1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Sudáfrica pide a la CIJ que frene ofensiva israelí en Rafah

16 de mayo de 2024

Asimismo, el país africano acusa a Israel de intensificar lo que califica como un "genocidio" en la Franja de Gaza. Los representantes israelíes presentarán este viernes sus alegatos ante el tribunal internacional.

https://p.dw.com/p/4fwgE
CIJ en La Haya, Países Bajos.
Sudáfrica e Israel presentan sus alegatos ante la CIJ de La Haya.Imagen: Remko de Waal/EPA

Sudáfrica pidió este jueves (16.05.2024) a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordene detener la ofensiva israelí en Rafah, acusando al Estado hebreo de intensificar lo que califica de "genocidio" en la Franja de Gaza.

"Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frenara este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo", declaró Vusimuzi Madonsela, embajador sudafricano en los Países Bajos, donde la CIJ tiene su sede.

"En lugar de ello, el genocidio de Israel ha continuado y alcanzó una nueva y horrenda fase", añadió Madonsela ante el principal órgano judicial de la ONU.

Pretoria dio así comienzo a dos días de audiencias en la CIJ, a la que reclama ordenar un alto el fuego en Gaza, asolada por más de siete meses de conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás.

El viernes responderá Israel, que defiende su compromiso "inquebrantable" con el derecho internacional y asegura que las alegaciones sudafricanas son "totalmente infundadas" y "moralmente repugnantes".

En enero, también en un caso presentado por Sudáfrica, la CIJ ordenó a Israel hacer todo lo posible para evitar actos de genocidio y permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, pero ahora el país africano exige al tribunal ir más allá.

"Como demuestran las pruebas abrumadoramente, la forma en que Israel despliega sus operaciones militares en Rafah, y en el resto de Gaza, es genocida", señaló Sudáfrica en su petición.

"Hay que ordenarle que se detenga", agregó.

Las decisiones de la CIJ son legalmente vinculantes, pero no dispone de medios para aplicarlas. Por ejemplo, la jurisdicción exigió en vano a Rusia detener su invasión de Ucrania.

JU (afp, efe)