1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Habrá realmente una salida grupal del clóset en el fútbol?

Andreas Sten-Ziemons
15 de mayo de 2024

El 17 de mayo, numerosos futbolistas profesionales podrían declararse publicamente homosexuales. Al menos eso es lo que desea de la iniciativa "Sports Free". Sin embargo, hay dudas y críticas.

https://p.dw.com/p/4fthQ
Una bandera de arcoiris en un estadio de fútbol.
¿Participarán los futbolistas profesionales homosexuales en la iniciativa "Sports Free"?Imagen: Markus Ulmer/Pool/IMAGO

¿Qué es Sports Free?

Se trata de una iniciativa que promueve la visibilidad y aceptación de atletas queer en el deporte profesional. La iniciativa fue creada por Diversero, una comunidad global que aboga por la diversidad y contra el acoso. El líder y co-iniciador de la campaña "Sports Free" es Marcus Urban.

¿Quién es Marcus Urban?

Urban fue el primer exfutbolista en Alemania que se declaró homosexual en 2007. En ese momento, ya había terminado su carrera como deportista profesional. Nacido en 1971, Urban fue uno de los futbolistas jóvenes más talentosos de la antigua República Democrática Alemana (RDA). 

A principios de la década de 1990, renunció a una carrera como futbolista profesional porque la presión de tener que ocultar su homosexualidad era demasiado grande.

Marcus Urban, exfutbolista y co-líder de la iniciativa "Sports Free".
Marcus Urban, exfutbolista y co-líder de la iniciativa, salió del armario en 2007.Imagen: Reto Klar/Funke Foto Services/IMAGO

¿Cuál es el objetivo?

Para el 17 de mayo de 2024, Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia, Interfobia y Transfobia (IDAHOBIT), la iniciativa proporcionará una plataforma donde los deportistas profesionales pueden declarar públicamente su homosexualidad o identidad queer.

"Organizamos una salida del clóset grupal y pedimos a la sociedad que reflexione sobre los valores de la inclusión", dice la página web. "Estamos creando una especie de muro digital de imágenes", explicó Urban recientemente en una entrevista con la revista "Stern". "Allí, jugadores, entrenadores, árbitros u otras personas del entorno del fútbol profesional pueden compartir sus historias".

Luego, el 17 de cada mes se celebrará mundialmente como "Día Sports Free" para concienciar sobre los desafíos que enfrentan los deportistas queer. Sin embargo, el 17 de mayo se centrará especialmente en los futbolistas profesionales homosexuales.

¿Cuáles son los miedos de los futbolistas homosexuales?

La homofobia sigue siendo muy común en el fútbol masculino. Hay numerosos cánticos homofóbicos de los aficionados, y en el campo, los jugadores a menudo hacen comentarios despectivos, como: "¿Qué clase de pase gay fue ese?" o "¡Juegas como un gay!"

Según Marcus Urban y sus colaboradores, muchos jugadores homosexuales temen más las reacciones en el campo y en el vestuario que las de los aficionados en las gradas.

Además, muchos jugadores creen que "caerían en desgracia después de salir del clóset", explicó Urban. 

¿Qué dicen los críticos sobre la posible salida del clóset grupal?

Algunos temen que la iniciativa de Urban no tenga un impacto duradero, sino que solo arroje brevemente luz sobre el problema sin cambiar realmente la situación de que la homofobia esté tan extendida. "Es una distracción, porque hace que las personas sientan que el problema se está abordando y que algo está cambiando, aunque en la realidad no sea así", criticó en la emisora Deutschlandfunk el australiano Erik Denison, quien ha investigado la homofobia en el deporte durante años.

De los 36 clubes profesionales de la 1ª y 2ª Bundesliga, solo ocho han apoyado la iniciativa "Sports Free".

¿Qué se espera para el 17 de mayo?

Es difícil de predecir lo que ocurrirá. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha, aumenta el escepticismo sobre si realmente se producirá la esperada salida del clóset grupal de futbolistas profesionales prominentes. Incluso el propio Marcus Urban recientemente ha bajado las expectativas.

"Los futbolistas profesionales activos se están conteniendo", dijo en una entrevista con "Stern" y admitió además que no tiene contacto directo con profesionales homosexuales. "Hay una red de contactos, pero se lleva en secreto". Tiene que comunicarse "trabajosamente" a través de terceros. "Los jugadores son extremadamente cautelosos. Ninguno se atreve a salir del anonimato." Existe una "extrema precaución", según Urban.

(ies/era)