1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Conferencia en Berlín contra la crisis alimentaria mundial

24 de junio de 2022

Delegaciones de cincuenta países analizan vías para luchar contra el hambre. "Rusia está utilizando deliberadamente el hambre como arma de guerra", afirmó la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.

https://p.dw.com/p/4DBu1
Deutschland Berlin | Internationale Konferenz zur Ernährungssicherheit | Blinken & Baerbock
Imagen: Bernd von Jutrczenka/dpa/picture alliance

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que luche de manera decidida contra el agravamiento de la crisis del hambre en el mundo. "Este año se necesitan más de 44.000 millones de euros, de los que solo se ha financiado la mitad", dijo este viernes (24.06.2022) en Berlín, en referencia a los requerimientos de ayuda alimentaria internacional.

Baerbock calificó la situación como muy dramática, con unos 345 millones de mujeres, niños y hombres amenazados por la escasez de alimentos en todo el mundo. "Es una crisis de hambre que se acumula ante nosotros como una ola que amenaza la vida", comentó. Algunas de las razones, explicó, no son nuevas y pueden remontarse al cambio climático y a las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

"No permitiremos que la guerra de agresión rusa sumerja al mundo en el hambre"

"Pero fue la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania la que convirtió una ola en un tsunami", opinó Baerbock. "Rusia está utilizando deliberadamente el hambre como arma de guerra y está convirtiendo al mundo entero en rehén", detalló. La ministra formuló sus declaraciones antes del inicio de una conferencia internacional sobre seguridad alimentaria que sesiona hoy en Berlín.

Baerbock y su homólogo estadounidense, Anthony Blinken, coincidieron en iniciar una acción conjunta contra la crisis del hambre internacional derivada de la guerra en Ucrania. "Nuestro mensaje al G7 es claro. No permitiremos que la guerra de agresión rusa sumerja al mundo en el hambre. Actuaremos en forma conjunta", dijo Baerbock hoy en Berlín, tras reunirse con Blinken.

"Unidos por la seguridad alimentaria mundial"

Según Baerbock, asisten 50 delegaciones, con la presencia de unos 40 ministros, entre ellos el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, así como ministros de las naciones más afectadas como Nigeria, Túnez e Indonesia. Bajo el título "Unidos por la seguridad alimentaria mundial" se reúnen en la capital alemana antes de la cumbre de líderes del G7 en Baviera que comenzará el domingo.

La ministra alemana de Desarrollo, Svenja Schulze, explicó a su vez que alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo se abastecen normalmente de alimentos procedentes de Ucrania. Agregó que en muchos países, estos suministros han desaparecido y aún más países están sufriendo los altos precios del mercado mundial como resultado de la guerra en Ucrania. Schulze anunció que el Gobierno alemán invertirá este año un total de unos 4.000 millones de euros para luchar contra el hambre en todo el mundo.

lgc (dpa/afp)

Sin gas ni cereales: ¿Es la escasez la mejor arma de Putin?