1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEstados Unidos

Blinken busca en Cercano Oriente un acuerdo por rehenes

5 de febrero de 2024

El secretario de Estado de EE.UU. visitará Israel, Egipto y Qatar, los intermediarios clave con Hamás, en busca de una tregua en Gaza que permita liberar los cautivos.

https://p.dw.com/p/4c2OO
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos. (Archivo 08.01.2024)
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos. (Archivo 08.01.2024)Imagen: Evelyn Hockstein/ASSOCIATED PRESS/picture alliance

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, emprendió este domingo (04.02.2024) una nueva gira de crisis por Cercano Oriente con el fin de impulsar una propuesta para pausar el conflicto entre Israel y Hamás a cambio de la liberación de rehenes.

El quinto viaje de Blinken a la región desde la incursión perpetrada el 7 de octubre por el el grupo terrorista Hamás en Israel, se produce días después de que Estados Unidos lanzara ataques de represalia contra objetivos vinculados a Irán en Irak y Siria, la última escalada del conflicto que el presidente Joe Biden había intentado evitar inicialmente.

La visita se produce también en momentos en que la administración de Biden muestra gradualmente una mayor frustración con Israel, con sanciones impuestas el jueves a colonos extremistas, si bien ha desoído los llamamientos internacionales a Israel para que ponga fin a su campaña militar.

La propuesta que se está debatiendo -elaborada durante las conversaciones mantenidas hace una semana en París en las que participaron el jefe de la CIA y funcionarios israelíes, cataríes y egipcios- pausaría los combates durante unas seis semanas iniciales, mientras Hamás libera a los rehenes que tomó el 7 de octubre a cambio de prisioneros palestinos, según una fuente de Hamás.

En su viaje, Blinken visitará Israel, Egipto y Qatar, los intermediarios clave con Hamás, que controla la Franja de Gaza y mantiene una oficina en Doha.

Blinken, en declaraciones el lunes tras reunirse en Washington con el primer ministro catarí, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, dijo que había "esperanzas reales" de éxito de la "propuesta buena y fuerte".

Qatar también ha expresado optimismo, aunque Hamás ha dicho que no hay acuerdo y también hay división en Israel.

Se espera que Blinken comience su viaje el lunes en Arabia Saudí, que antes del ataque del 7 de octubre estudiaba establecer relaciones con Israel, un paso potencialmente histórico para el país que es guardián de los dos lugares más sagrados del Islam.

Israel lanzó una ofensiva militar en Gaza, que ha dejado miles de civiles muertos, después del asalto de Hamás, en el que mataran a unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, en el ataque más mortífero de la historia del país.

jc (afp, reuters)

Blinken pide a Israel que evite más daños a civiles en Gaza